top of page

La competència de jurisdicció sobre descens d'àrbitre

  • Writer: Ferran Pérez
    Ferran Pérez
  • Nov 14, 2022
  • 2 min de lectura

Actualitzat: Nov 22, 2022


STS de 26 de juny de 2001 (rec. 842/1995), sobre la competència de la jurisdicció civil per conèixer una demanda contra una decisió de descens d’un àrbitre de futbol per aptitud

Objecte: recurs de cassació contra sentència del TSJ de Madrid de 19 d’octubre de 1994 en matèria de descens de categoria arbitral (futbol).

Fets: Un àrbitre de futbol és objecte de descens de categoria amb motiu d’una decisió federativa d’ineptitud. Es reclama en via contenciós administrativa i s’obté una resposta del TSJ de Madrid d’incompetència de jurisdicció: “dado que el descenso en la categoría arbitral no fue consecuencia de una infracción, sino el resultado de la evaluación de las actuaciones arbitrales del recurrente en la última temporada deportiva y además, la inclusión del actor en una u otra categoría no afecta ni a la calificación de las competiciones ni a la regulación del marco general de las mismas”.

Decisió: El Tribunal Suprem (TS) desestima el recurs.

Motivació: recorda el TS, seguint al TC en la seva sentència 67/1985, de 24 de maig, la naturalesa privada de les federacions esportives tot i que se li atribueixen legalment determinades funcions públiques entre les quals hi ha la potestat sancionadora que, indica, no és la exercida en el cas examinat: “la decisión de descender de categoría al recurrente no se ha tomado con vulneración de las normas vigentes e infracción de reglamentos, sino que es, como entiende la sentencia recurrida, el resultado de la evaluación de las actuaciones arbitrales del recurrente en la última temporada deportiva, no afectando la inclusión de éste ni a la calificación de las competiciones ni a la regulación al marco general de las mismas, quedando planteado el debate, como reconoce dicha sentencia en el estricto ámbito privado, no asumible en el disciplinario del Comité Superior de Disciplina Deportiva”

Es citen altres sentències del propi tribunal, com les de 17 de febrer i 5 d’octubre de 1998, en matèria de federacions esportives i altres que configuren doctrina constitucional al voltant dels principis de legalitat i tipicitat a l’àmbit del dret administratiu sancionador, com la STC 219/1989, de 21 de desembre, per confirmar que, com raona la sentència recorreguda: “el descenso de categoria arbitral "no fue consecuencia de una infracción, sino el resultado de la evaluación de las actuaciones arbitrales y no afecta ni a la calificación de las competiciones ni a la regulación del marco general de las mismas y no fue motivado por una infracción tipificada en el Título XI de la Ley 10/90 ni en el Capítulo V del Título I del Real Decreto 1591/92, siendo el Comité Superior de Disciplina Deportiva, como ya reconociera la STS de esta Sala de 30 de mayo de 1988, un órgano carente de competencia para conocer de cualquier cuestión que no constituya materia disciplinaria, como reconoce el acto originario impugnado de 8 de abril de 1991, lo que, a juicio de esta Sala, dado el carácter privado de las Federaciones Deportivas (STC nº 67/85 y Exposición de Motivos Ley 10/90) y que en este caso no han ejercitado funciones públicas de carácter administrativo, su revisión jurisdiccional no corresponde, como reconoció la sentencia recurrida, a este orden de la jurisdicción”.

La competència s’atribueix a la jurisdicció civil.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Journalist. Proudly made by Wix.com

bottom of page