Pla d'estalvi per a futbolistes
- Ferran Pérez
- Apr 16, 2024
- 5 min de lectura

SAN 122/2018, de 16 de juliol, sobre nul·litat de requisits establerts en un pla d’estalvi a favor de futbolistes afiliats a l’AFE
Objecte: Demanda en procediment de tutela de drets fonamentals interposada pel sindicat Futbolistes ON contra l a Associación de Futbolistas Españoles (AFE) i la Liga Nacional de Fútbol professional (LNFP) en pretensió de la declaració de nul·litat radical del punt 2.5 del reglament del Pla d’Estalvi de Futbolistes de 20 de desembre de 2016 en la part que descriu els requisits per a ser considerat assegurat actiu (afiliació i al corrents de pagament en AFE)
Fets: La pretensió del sindicat recurrent va ser el cessament d’una conducta antisindical a l’exigir-se l’afiliació a AFE per tenir la condició d’assegurat actiu.
El Ministeri Fiscal va estar d’acord amb la pretensió per evitar vulneracions dels articles 14 i 28.1 de la Constitució espanyola (CE).
El conflicte es va suscitar amb motiu d’una convocatòria de vaga plantejada a l’any 2015 per l’AFE i que va provocar una demanda de conflicte col·lectiu per part de la LNFP: “por entender que parte de los objetivos de la huelga persiguen la modificación de acuerdos ya firmados y en vigor”, tot i que al final es va arribar a un pacte, mitjançant Acta, en el qual es va preveure un abonament de la LNFP a AFE del 0,5% de l’import net total dels ingressos obtinguts de l’explotació comercial conjunta dels drets de continguts audiovisuals de les competicions futbolístiques. Fruit d’aquest acord deriva el reglament del Pla d’estalvi de Futbolistes
AFE indica que el compromís amb ells ho és en la seva condició de sindicat majoritari i que és qui distribueix el 0,5% en activitats del sindicat i a favor dels futbolistes.
Decisió: Estimar la demanda
Motivació: Es reconeix que el sindicat “Futbolistes ON” esta degudament constituït amb data 30 de gener de 2018, cosa que va ser anunciada en el BOE núm.53 d’1 de març de 2018, com a sindicat de futbolistes d’àmbit estatal que representa a futbolistes professionals de totes les categories oficials.
Aprofita la sentència per recordar la naturalesa privada de la LNFP i de comm siposa de personalitat jurídica pròpia i plena capacitat d’obrar per al compliment de les seves finalitats, gaudint d’autonomia per a la seva organització interna i funcionament respecte de la Reial Federació Espanyola de Futbol.
Tanmateix s’indica que l’objectiu del reglament: “es la creación y regulación de un Plan de Ahorro que también se denomina "Fondo Fin de Carrera", que consiste en establecer prestaciones económicas a favor de los futbolistas y en su caso sus causahabientes, con motivo de la finalización de su carrera deportiva, incapacidad permanente o fallecimiento”, on els futbolistes destinataris eren exclusivament els afiliats al sindicat demandat (AFE) que estiguessin al corrent de pagament de les seves quotes d’afiliació, actius o no suspesos. Les prestacions, a més a més, es van garantir amb un contracte d’assegurança col·lectiva.
El tribunal rebutja una manca de legitimació activa del sindicat recurrent perquè diu que: “al margen de la condición de sindicato más representativo, la legitimación del sindicato para accionar procesos colectivos exige la concurrencia de un doble requisito: a) suficiente implantación en el ámbito del conflicto; b) la existencia de un vínculo entre el sindicato y el objeto del pleito del que se trate” els quals considera es donen en el cas.
Tampoc s’accepta una manca de legitimació passiva de la reclamada LNFP perquè: “es evidente el interés de la Entidad que financia el fondo a efectos del seguimiento del destino acordado por AFE del referido importe así como, en conocer si mediante su financiación se produce un ataque a la libertad sindical al establecerse en el Reglamento de creación del fondo la exigencia de la afiliación a AFE para tener la condición de Asegurado”.
Pel que fa al fons, l’Audiència Nacional recorda la doctrina de la Sala IV del Tribunal Suprem continguda a la sentència de 23 d’Abril de 2013 on entre altres extrems es va indicar que: “La mera circunstancia de la firma del convenio no podría servir de razón para excluir a un sindicato que, a priori, ostenta implantación y representatividad, si la exclusión lo es a una ventaja o beneficio que no halla raonable conexión con otra circunstancia distinta de la de su postura en la negociación. Tal exclusión injustificada podria constituir una injerencia prohibida, tal y como se define en el párrafo segundo del art. 13 LOLS en tanto pudiera cercenar la acción sindical del sindicato por el mero hecho de no haber firmado el convenio y, de este modo, estar interviniendo en la propia postura sindical”. A més a més, indica el tribunal que sense necessitat d’anar al principi d0’igualtat de tracte entre sindicats. “el incentivo económico proveniente de terceros que no responda a criterios objetivos, a favor de la afiliación a un sindicato afecta también al art. 28.1 CE que afirma que nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato, de tal modo que una medida que presione sobre la decisión de afiliarse o continuar afiliado a un sindicato para poder acceder a una determinada ventaja, vulnera igualmente la libertad sindical al suponer medida que condiciona la decisión del trabajador”.
I, en el Pla d’estalvi objecte d’examen: “no cabe duda. que para el deportista profesional estas prestaciones, constituyen una ventaja o incentivo positivo relevante toda vez que el asegurado no aporta cantidad alguna para el sostenimiento de seguro y recibe a cambio un complemento en su protección para las contingencias que se actualicen contempladas en el Reglamento y como el Reglamento condiciona el derecho a ser asegurado del Plan de Ahorro a que el futbolista esté afiliado a AFE y este al corriente en el pago de las cuotas de AFE , debiendo formalizar en cada una de las temporadas una solicitud adicional de renovación manifestando su voluntad de seguir, asegurado en activo y acreditar que continúa manteniendo todos los requisitos para tener la condición de asegurado y cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento para percibir las prestaciones de AFE así como el derecho a ser beneficiario de las prestaciones previstas en el reglamento, está claro que, el sindicato AFE cuenta con una ventaja con respecto al resto de sindicatos consistente en que sólo los afiliados al sindicato demandado se benefician de un seguro colectivo gratuito”, i, considera el tribunal que: a) “la procedencia de la financiación del Plan de Ahorro no justifica una ventaja para los afiliados a un sindicato, sino al contrario, la titularidad de los derechos audiovisuales corresponde a Los clubs o entidades participantes en la correspondiente competición, estableciéndose un sistema de reparto de los ingressos obtenidos por la comercialización conjunta que permiten distribuir los ingresos entre la Primera y Segunda División del fútbol de manera equitativa dentro de cada categoría según los resultados deportivos obtenidos y la implantación social de cada entidad participante medida por la recaudación en abonos y taquilla media y la aportación relativa a la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas, sin que se contemple como criterio para su distribución la afiliación a un determinado sindicato de los futbolistas profesionales” i b) que: “el Acuerdo de fin de huelga se proyecta sobre los futbolistas profesionales, y por tanto, la dotación que hace del importe comprometido la LNFP al sindicato AFE, que era el sindicato con mayor implantación, se hace con el fin de que lo gestione en favor del interés general del conjunto de los futbolistas profesionales, y sin embargo al convertirlo en un beneficio exclusivo para afiliados/as, a AFE esta lo convierte en su interés particular en su propio beneficio utilizando la dotación cuyos fines son actividades a favor de los futbolistas, AFE utiliza la fuente de financiación para incrementar su afiliación significando que, ni la fuente de financiación del Plan, ni el Acuerdo en el que se compromete la dotación y su financiación justifican que el Plan de ahorro se destine sólo a los afiliados del sindicato firmante, puesto que el acuerdo de fin de huelga se proyecta al conjunto de futbolistas profesionales”.
I, per això, estima la demanda i declara la nul·litat radical dels requisits establerts al reglament del Pla d’estalvi objecte del plet.
Comments