top of page

Manca de legitimació per recòrrer una sanció imposada a una tercera entitat

  • Writer: Ferran Pérez
    Ferran Pérez
  • Mar 6, 2024
  • 4 min de lectura

STSJ Madrid 10175/2009, de 18 de novembre, sobre confirmació de la manca de legitimació de la recurrent en via contenciosa en relació amb una sanció esportiva imposada a una altra entitat com a conseqüència d’incompareixença per un accident de trànsit.

 

Objecte: recurs contenciós administratiu interposat per un tercer club (Club Voleibol Marineda) contra una resolució del Comitè Espanyol de Disciplina Esportiva (CEDD) de 3 de març de 2006 que va desestimar un recurs contra una decisió del jutge únic del Comitè d’Apel·lació de la Reial Federació Espanyola de Vela (RFEV) en un supòsit de manca de presentació a un partit de voleibol.

 

El recurrent demana: “se sancione al club Postquam Cosméticas Generales como autor de una infracción de incomparecencia con la sanción de pérdida de toda su puntuación en esa temporada deportiva, quedando retirado de la competición y no pudiendo reingresar a dicha categoría hasta transcurridas las dos temporadas siguientes”.

 

Fets: El 6 de març de 2005, desprès del temps d’espera reglamentari, es dona per no presentat al club de voleibol Postquam Cosméticas en el partit de competició contra el club d’Elhuyar. El club va informar per telèfon que el motiu havia estat un accident de trànsit en el trajecte i així es va fer constar en l’acta. El club va tenir que retornar atesa la perillositat del viatge (certificat de la Guàrdia Civil) i va demanar l’ajornament del partit.

 

El jutge federatiu va considerar com a no justificada l’absència i va considerar a l’equip infractor com: “autor de una falta muy grave tipificada en el artículo 68 del Reglamento Disciplinario y en consecuencia, darle el partido por perdido y descontándole un punto de su clasificación, además de no anotarle el punto por participación”.

 

L’Advocacia de l’Estat al·lega manca de legitimació del tercer i, en canvi, la recurrent diu que: “de la resolución impugnada se derivan efectos que la afectan directamente”, entre ells que: “de haberse disputado el encuentro D’Eluyhar-Postquam, una victoria del equipo visitante o el simple hecho de que el equipo visitante hubiese logrado al menos dos sets, habría conllevado el descenso del club D’Eluyhar y la permanencia en la categoría del club ahora recurrente“. Es considera la recurrent com únic perjudicat per l’actuació de tercers clubs.

 

Decisió: Inadmissió del recurs

 

Motivació:  Pel que fa a la legitimació activa es recorda la sentència del Tribunal Suprem de 5 de novembre de 1999 (rec.9537/1995) on es va dir que: “la existencia de la legitimación viene ligada a la de un interés legítimo de la parte, a cuya satisfacción sirva el proceso” i que l’interès: “debe tener una entidad sustantiva y no meramente formal”. I per això, el TSJ diu que: “la clave, pues, para la determinación de si existe o no un interés legítimo en el proceso de impugnación debe situarse en el dato de si la imposición de una sanción puede producir un efecto positivo en la esfera jurídica del denunciante o puede eliminar una carga o gravamen, en esa esfera, y será así, en cada caso, y en función de lo pretendido, como puede darse la contestación adecuada”. A més a més, el Tribunal ressalta que la jurisprudència: “no reconoce la legitimación fundada en el mero interés por la legalidad”.

 

En aquest punt, el tribunal accepta una manca de legitimació perquè no accepta el perjudici derivat d’una inaplicació del tipus infractor establert, perquè: “no puede por sí solo fundar la legitimación activa del recurrente pues el motivo se circunscribe a una cuestión de estricta legalidad, cual es que la parte interpreta de forma diferente la normativa aplicada por los actos recurridos, interés por la legalidad que, como se ha expresado, no puede fundar la legitimación postulada”.

 

Quan a l’al·legació de manca de disputa del partit i que en funció del resultat es podria haver evitat el descens de la recurrent, el Tribunal considera que són circumstàncies que: “no pueden integrar un interés legitimador en el presente proceso al tratarse de hechos meramente hipotéticos y que no han llegado a tener existencia real, pero es que además tal planteamiento constituye una desviación sobre el verdadero objeto del proceso, que no es el de enjuiciar si el encuentro debió disputarse o no sino que el proceso se refiere a una resolución que impone una sanción por falta muy grave conforme al reglamento disciplinario de aplicación”. En un intent d’aclariment es diu que es resoldria en sentit diferent si allò considerat fos: “entender que existe una sanción posible consistente en obligar a los dos clubes afectados a la celebración del encuentro”, perquè aleshores: “sí cabría apreciar la existencia de un interés legítimo de la parte recurrente, puesto que si tal fuera la sanción acorde a los hechos, ello se podría traducir indirectamente en un beneficio para el club recurrente”. La qual cosa, considera l’òrgan judicial, es ben diferent a la pretensió que: “se imponga una sanción diferente consistente en la retirada de la competición del club sancionado”.

 

Comentari: Les normes existents a l’àmbit esportiu haurien de recollir situacions tan excepcionals com la que va originar la sanció.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

© 2023 by Journalist. Proudly made by Wix.com

bottom of page