top of page

Lesions en el context d'un partit de futbol i fora de l'activitat esportiva


SAP Burgos 384/2015, de 15 d’octubre, sobre lesions amb ocasió d’un partit de futbol però alienes a l’activitat esportiva.

En el cas, un futbolista va caure al terra fruit d’una jugada i a l’aixecar-se va propinar un cop de puny a l’ull a un futbolista contrari.

La sentència inclou una bona recopilació de sentències anteriors sobre les quals construeix la seva interpretació pel cas concret analitzat. Els temes més importants són: a) l’abast del dret penal a l’activitat esportiva on es recorden la SAP Navarra 52/2002, de 2 de maig, la SAP Gran Canaria 14/2014, de 24 de febrer, la SAP Madrid de 21 d’octubre de 2008, la SAP 192/2013, de 30 de gener i la SAP Castellón de 22 de febrer de 2000; i b) la quantia de la multa imposada, on s’esmenten, entre altres, la STS 996/2007, de 27 de novembre, la STS 320/2012, de 3 de maig i les STS de 3 d’octubre de 2008 i de 26 d’octubre de 2001.

L’Audiència davant l’al·legació de: "ni hubo puñetazo, ni concurrió animus laedendi, a lo más una reacción irreflexiva fruto de la tensión de un partido de fútbol, con contacto físico directo y violento, en el que el nerviosismo y la tensión de las jugadas dan lugar a multitud de acciones y contactos que nada tienen que ver con la intención de agredir", recorda que: “lo esencial es determinar si existe "animus laedendi" que exceda del "ardor" propio de la disputa deportiva”. I a l’efecte, indica que: "animus laedendi", es decir, la actuación consciente y voluntaria, dirigida, a menoscabar la integridad física del adversario, aunque la ocasión, para la agresión, venga propiciada genéricamente, por el propio entorno de la disputa deportiva y específicamente, por algún lance concreto de la misma. Es una tarea ardua y difícil discriminar, cuanto existe "in actu", es decir en el caso concreto, ese específico "animus laedendi", porque, en los deportes de competición, con enfrentamiento físico recíproco, su propia naturaleza, las exigencias de la competición, el desenvolvimiento de la disputa, siempre va a concurrir, y "enmascara", la posible realidad, de la dinámica y consciente actuación agresiva”.

En aquest contexts s’acull a la doctrina que entén que: “No existe una especie de inmunidad penal espacial y temporal durante un partido. Si un jugador al margen de las normas del juego decide golpear a otro y le causa lesiones que, como hemos visto, son sin duda graves, el derecho penal puede y debe aplicarse” i no admet el principi de que: “lo que sucede en el campo queda en el campo” quan: “el comportamiento del acusado fue cualquier cosa menos una conducta deportiva y cumple con todas las exigencias del tipo penal aplicable”.

Pel que fa a l’import de la multa diària de 6€ durant divuit dies la considera mínima i dintre de la zona baixa i no requereix de major justificació i recorda que: “la cantidad indemnizatoria únicamente será objeto de fiscalización en segunda o ulteriores instancias cuando: a) exista error en la valoración de las pruebas que hubieran determinado la fijación del "quantum indemnizatorio", indemnizando conceptos no susceptibles de indemnización o por cuantía superior a la acreditada por la correspondiente prueba de parte y b) que se indemnice por cuantía superior a la solicitada por las partes, en virtud del principio acusatorio que rige nuestro derecho procesal penal y del principio de rogación y vinculación del órgano jurisdiccional a la petición de parte que rige en el ejercicio de las acciones civiles, bien independientes, bien acumuladas a las penales correspondientes”.

Entrades recents

Mostra-ho tot

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Journalist. Proudly made by Wix.com

bottom of page